viernes, 2 de mayo de 2008


LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DESCONOCE LAS NEGOCIACIONES DE LA CHUCKY:


Maestros desconocen a Elba Esther Gordillo
viernes, 02 de mayo de 2008 Presentarán sus demandasMEXICO, D.F., 1 de mayo (LA JORNADA).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que este 7 de mayo entregarán, ante el gobierno espurio, su pliego nacional de demandas, luego de desconocer la negociación salarial encabezada por Elba Esther Gordillo Morales, dirigente nacional del gremio magisterial, al considerar como un retroceso el incremento de 4.5 por ciento directo al salario y uno por ciento en prestaciones

Los docentes democráticos reiteraron su desconocimiento total a una negociación que en nada recoge las demandas más sentidas de los trabajadores, pues Elba Esther sólo protege sus intereses, desde una visión clientelar y de servicio total al gobierno en turno, pues con la aplicación tan sólo del gasolinazo, los precios en alimentos han incrementado mucho más que en un 4.5 por ciento. El pliego nacional de demandas, indicaron, se entregará a la Presidencia de la República, al ISSSTE, así como a las secretarías de Gobernación, Educación Pública, y Hacienda y Crédito Público, para solicitar un incremento de cien por ciento al salario, así como la abrogación inmediata de la nueva ley del instituto.

LEER MAS

EN COAHUILA HUBO MANIFESTACIONES CONTRA LA LEY DEL ISSSTE:


Califican de criminal la Ley del ISSSTE

Trabajadores del IMSS, ISSSTE y algunos profesores montaron un mitin en la Plaza de Armas para protestar contra la Ley del ISSSTE y la privatización de Pemex.
Por: Édgar González
02-Mayo-2008 (09:20 a.m.)

NOTA ORIGINAL

Jesús Lemini Camacho, integrante del Consejo Central de Lucha de los Maestros Democráticos de Coahuila, dijo que la protesta fue básicamente contra la Ley del ISSSTE.

“Consideramos que es nefasta, que es criminal e incluso ilegal, aunque parezca paradójico, porque está violentando el artículo 14 de la Constitución al aplicarse de manera retroactiva y es nociva casi en todo su articulado”.

Dijo que la protesta fue en alianza y de hermandad con Redes Ciudadanas, Sé Tierra, Seguro Social y otros grupos que están en contra de la Ley del ISSSTE de la privatización de Pemex.

“Tenemos un año luchando, hemos estado participando en distintos eventos en todo el estado. Hemos estado en Zacatecas, en Baja California, en el Distrito Federal, apoyando el plantón”.

De acuerdo con el integrante de Maestros Democráticos de Coahuila, la Sección 5 del SNTE impidió que los maestros se manifestaran libremente contra la Ley del ISSSTE y por ese motivo fueron pocos los que asistieron a la Plaza de Armas.


EN LA REGION LAGUNERA, LA COLABORACIONISTA CTM SIMPLEMENTE SE HIZO OJO DE HORMIGA, DEJANDO A LOS ORGANISMOS LABORALES INDEPENDIENTES CON EL DESFILE:


Marchan en Torreón contra el Gobierno


Por: YOLANDA RÍOS Y DIANA GONZÁLEZ YOLANDA RÍOS Y DIANA GONZÁLEZ/EL SIGLO DE TORREÓN/Torreón, Coah.- - 02 de may de 2008.

El rechazo a la política económica del Gobierno y por la falta de apoyo para lograr un crecimiento sustentado del país que genere empleos, fueron ahora los motivos de protesta de trabajadores afiliados a por lo menos 40 organizaciones sindicales del Seguro Social, Telefonistas, de la Educación, Mineros y del Partido de la Revolución Democrática, que marcharon ayer en el marco del desfile alusivo al Día del Trabajo en Torreón.

Cientos de trabajadores marcharon el Día del Trabajo con consignas contra el Gobierno por la situación que enfrentan millones de empleados.

Las organizaciones sindicales independientes partieron algunos de la Alameda Zaragoza y otros de la calzada Colón después de las 9 de la mañana. Realizaron su recorrido por la avenida Matamoros y todos hicieron una parada frente a la Presidencia Municipal donde lanzaron consignas por medio de micrófonos y bocinas Con mantas y pancartas en mano, hicieron su recorrido y frente al edificio de la Presidencia reclamaron la inasistencia de autoridades municipales para escucharlos y se dijeron desairados.

Los representantes obreros que durante el recorrido repetían sin cansancio las demandas obreras, el rechazo al sindicalismo de membrete, el desempleo y los bajos sueldos que se perciben por parte de los trabajadores, también hicieron referencia a las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores

De acuerdo con Seguridad Pública que se mantuvo atenta al desarrollo del desfile, éste duró menos de dos horas y la estimación es que participaron menos de 500 personas.
LA CTM NO VA A GÓMEZ

Alrededor de 800 personas y 300 vehículos participaron en el desfile conmemorativo a este primero de mayo, Día del Trabajo, en Gómez Palacio, mismo que inició a las 8:30 de la mañana. Esta vez no participó la CTM.

Los principales participantes fueron organizaciones como el Focep y la Cocopo. El Frente Obrero Campesino, Estudiantil y Popular (Focep) desfiló y sus integrantes llevaron pancartas con leyendas como “No a la privatización de Pemex” y “No más aumento a los productos de la canasta básica”, además de “Fox y Calderón son el mismo ladrón” y “Alto al aumento de la canasta básica”.

Por su parte, el Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo) se manifestó este primero de mayo para conmemorar un aniversario más de las luchas sindicales de los obreros de Cananea y Río Blanco. En esta ocasión los integrantes de esta organización manifestaron su repudio hacia lo que llaman “sindicatos vendidos” como la Sección 35 y 44 del SNTE. Llevaron pancartas con las leyendas de: “No a la privatización de la Educación, del Seguro, del ISSSTE, de Pemex y de CFE”.

QUE LE QUEDABA A LOS CHARROS DE LA CTM, ESCONDERSE ANTE LAS POSIBLES CRITICAS, NO REPRESENTAN A NADIE, LOS CONTRATOS QUE DETENTAN SON RESCOLDOS DEL CORPORATIVISMO DE HACE AÑOS, LA CARESTIA, LA PESIMA CALIDAD DE VIDA DE LA REGION, LA MIGRACION, ENORME, QUE DEJA A FAMILIAS SIN LA UNIDAD NECESARIA. LAS POCAS EMPRESAS DE LA REGION NO CRECEN, LOS EMPLEOS SE DEGRADAN CADA VEZ MAS, SU PESIMA CALIDAD ES HISTORICA. ¿A QUIEN DEFENDERAN LOS CHARROS? SOLO A SUS BOLSILLOS.


RESEÑA DEL DESFILE OBRERO EN JUAREZ CHIHUAHUA:



NOTA DEL DIARIO DE JUAREZ.


Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!


Más de 50 mil trabajadores revivieron ayer las típicas consignas y demandas laborales, durante el desfile con que se conmemoró el Día del Trabajo, el cual tuvo una duración de tres horas y 10 minutos, y contó con la presencia de varios funcionarios municipales y líderes priístas.

Profesores del movimiento Resisss-te solicitaron hacer uso del micrófono en el palco de honor, lo que les fue concedido y llamaron al magisterio a hacer un paro nacional para que se elimine la reforma a la Ley del ISSSTE.

También representaron a diputados y senadores con tres marranos que llevaban en una troca, y a la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, con una puerquita vestida de rosa que viajaba sobre el techo de una ‘van’.

La marcha obrera dio inicio a las 10:00 horas por la 16 de Septiembre, partiendo de la 5 de Mayo hacia el poniente hasta llegar al cruce con Ignacio Mariscal, donde se colocó a manera de palco de honor una plataforma de tráiler con sillas de plástico.

En descubierta iban siete motociclistas de la Dirección General de Tránsito y atrás, encabezando el desfile, el alcalde José Reyes Ferriz, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jesús José Díaz Monárrez y funcionarios municipales.

La marcha con que se conmemoró a los Mártires de Chicago, en un hecho ocurrido en la planta McCormick en 1886, arribó al templete a las 10:21 horas, correspondiendo al decano fotógrafo Héctor Oaxaca Acosta, de 82 años, llegar en primer lugar.

En el palco quedaron Sandra Ibáñez Hernández, delegada estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el alcalde José Reyes, el tesorero municipal Alfredo Urías, el regidor Mario Téllez, el director general de Tránsito, Gonzalo Díaz, y el director general de Servicios Públicos Municipales, Juan García.

También el oficial mayor del Municipio, Ernesto García; el recaudador de Rentas, Alfonso Muela; el dirigente local del PRI, Jaime Flores; el diputado local Antonio Andréu; y la lideresa de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Gloria Porras Valles, entre otros.

Enseguida comenzaron a desfilar locatarios de mercados, transportistas, vendedores ambulantes, fijos y semifijos, burócratas de diferentes dependencias de gobierno, vigilantes de automóviles, luchadores con máscaras coloridas y muchos otros.

Una pancarta exigía esclarecer el asesinato del líder campesino Armando Villarreal Martha, muerto el 14 de marzo pasado en Nuevo Casas Grandes, por un comando que le disparó ráfagas de rifle de asalto AK-47 cuando viajaba en una camioneta que conducía su hijo.

Un empleado de la JMAS denunció que los dirigentes sindicales los obligaron a acudir al desfile y que además les advirtieron que, de faltar, podrían enfrentar consecuencias desagradables.

Luego mostró una tarjeta de control de asistencia que le entregó el sindicato cetemista y dijo: “Nos llaman la atención, es que tenemos que asistir al desfile, es obligatorio porque nos dan el día”.

Una manta rezaba: “Señor presidente, queremos una persona capaz en Estacionómetros”, mientras que en el palco de honor se encontraba el director de esa dependencia, José Luis de la Barca Cosme.

“Por su labor en lo social y en lo intelectual, la mujer merece y exige mayor participación en las distintas esferas”, expresó el sindicato cetemista de una planta de Lear Corporation.

Otra manta rezaba: “Vivan nuestro dirijentes (sic) sindicales Joaquín Gamboa Pascoe, Jorge Doroteo Zapata, Jesús José Díaz Monárrez, Apolonio Chacón Sánchez”.

“Los cetemistas mantenemos vigoroso nuestro vin culo (sic) con el Partido revolucionario Institucional”, citaba una manta. “El block nos está dejando sin trabajo”, se quejaron los ladrilleros.

Otras leyendas fueron: “Repudiamos el abuso y la violencia contra la niñez y las mujeres”, “Exigimos más seguridad”, “Agua, luz y gas a precios internacionales, solución, sueldo a precios internacionales”.

Un grupo de pensionados y jubilados dirigió una manta al presidente Felipe Calderón para informarle que se sienten defraudados por las pensiones que reciben.

Un grupo de braceros participó activamente mientras gritaban: “Gobierno- ratero-dónde quedó nuestro dinero”, mientras que otros sindicatos
reclamaban los altos cobros de Infonavit y servicios públicos.

“Pagamos como primermundistas y vivimos como tercermundistas”, decía una manta.

“Las mujeres exigimos se nos reconozca nuestro trabajo y sacrificio por lograr un México mejor”, rezaba otra.

“Seguiremos luchando para que el Seguro Social nos trate como nos cobra, porque para eso sí es muy eficiente”, se leía en un mensaje. La mayoría de los contingentes llevó niños y participaron porristas de diferentes maquiladoras.

También intervino un grupo de personas denominado Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, mientras coreaban: “Auxilio-socorro-me roban el petróleo”.

El Sindicato de Transportes Quinta Rueda pidió con una manta: “No al cobro de peaje en el puente libre”.

La maestra Gema Romano Aguirre solicitó al alcalde José Reyes Ferriz que intercediera para que se permitiera a voceros del Movimiento RESISTE usar el sistema de sonido del palco de honor con el fin de un mensaje a la ciudadanía, petición que fue aceptada.

“Sabemos que los profesores que vienen marchando con el Sindicato (Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE) vienen de alguna manera obligados o presionados por algunos derechos sindicales que tenemos, en cambio los profesores del Movimiento RESISSSTE tenemos convicción de lucha”, agregó.

Enseguida subieron a hacer uso del micrófono por cinco minutos los maestros Seidi Vázquez López y Juan Morúa Torres, quienes llamaron al magisterio a hacer un paro nacional para que se eliminen las reformas a la Ley del ISSSTE, además de pedir la comprensión y apoyo de la ciudadanía.

En una pick up llevaban tres marranos y pusieron la leyenda: “Aquí viajan diputados (y) senadores del PRI, PAN, PRD, Panal, PVEM”.

Sobre el techo de una camioneta blanca tipo ‘van’ llevaron una marranita con ropa rosada, incluyendo una mascada del mismo color, que roncaba feliz y comía en una llanta que le pusieron a manera de batea, mientras que un mensaje decía su nombre: “Gordillo”.

Los manifestantes coreaban: “Diputados y senadores-del pueblo son traidores”.

Al final circularon decenas de autobuses de las diferentes rutas, mientras que los choferes y empleados se dedicaron a correr, gritar y chiflar frente al palco de honor para subirse desordenadamente a los camiones, causando frenones y maniobras bruscas.

Aunque en varias ocasiones se pusieron en peligro, no hubo accidentes. El evento finalizó a las 13:120 horas.

jueves, 1 de mayo de 2008


COMUNICADO DE PRENSA DEL RESISSSTELAGUNA Y LA CNTE:


Marcharán contra Gordillo


Por: MARÍA ELENA HOLGUÍN MARÍA ELENA HOLGUÍN / EL SIGLO DE TORREÓN / GÓMEZ PALACIO, DGO. - 30 de abr de 2008.

Disidentes realizarán protesta el Día del Trabajo para pedir destitución de la dirigente nacional del SNTE

La disidencia magisterial está preparando actos de protesta a efectuarse el Día del Trabajo en esta ciudad y Torreón, en las que se pronunciará por la destitución de Elba Esther Gordillo del SNTE, contra las reformas estructurales y la tardanza en la resolución de amparos contra la Ley del ISSSTE.

La movilización se efectuará afuera de la oficina de Prestaciones del Instituto, la cual se localiza sobre la calle Francisco Zarco al lado de un centro comercial.

Juan Ramos Aranda y Rigoberto Solís Ramírez, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que en cada una de las ciudades se espera contar con la asistencia de unas 300 a 400 personas.

En reunión con medios de comunicación, señalaron que desde hace más de un año que empezaron a promoverse los amparos contra las modificaciones a la Ley del ISSSTE y apenas se están obteniendo las primeras resoluciones, por lo que “esto quiere decir que no se está cumpliendo con uno de los requisitos de la impartición de justicia, que es la prontitud”.

Señalaron que aunque ya se obtuvo una suspensión definitiva de dicha reforma en un amparo colectivo que involucra hasta 500 personas, aún faltan por resolverse muchas otras demandas; en total, son ya alrededor de cuatro mil personas que gozan del amparo en la Región Lagunera de Durango “aunque la institución pretende invalidarlos haciéndoles creer que no se toman en cuenta”.

El problema, indicaron, es que ahora la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de sus diferentes representaciones a nivel regional, pretende obligar a los maestros para que firmen un escrito en el que aceptan las condiciones de la nueva Ley, presionándolos a que de no hacerlo pondrían en riesgo su fuente de trabajo mediante la entrega de un bono de retiro.

Ramos Aranda explicó que los trabajadores de la educación, al igual que todos los burócratas, deben tener la opción de adherirse a la Ley anterior (que data de 1983) o aceptar las modificaciones, pero en lugar de haberse desarrollado la misma estrategia para informarlos de esta situación, buscan organizadamente hacerlos firmar y con ello desistir en sus demandas.

Por este motivo, dijo que se está haciendo un exhorto a los trabajadores del Estado para que firmen tal documento, pues incluso se les mandará llamar a las oficinas de la Subsecretaría de Educación donde se colocará un módulo, y por lo que la organización también adoptará las mismas medidas para concientizar a los maestros de que no acepten esas condiciones.

En cuanto a la destitución de Gordillo, señalaron que ésta ha generado serios problemas de divisionismo al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, además de que utiliza al Partido Nueva Alianza y a la propia organización sindical para sus intereses personales y enriquecimiento “al grado que está considerada como la maestra más rica del mundo”.

Manifestaron que a nivel nacional, las secciones disidentes efectuarán un Congreso el próximo 18 de mayo para exigir la destitución definitiva de Elba Esther Gordillo como presidenta del SNTE.

Sobre las reformas estructurales, dijeron no estar de acuerdo en que Petróleos Mexicanos se encuentra en quiebra, pues esto sólo se ha vuelto un pretexto del Gobierno Federal para tratar de ponerlo en manos del capital privado.

Demandas

Entre las demandas que plantearán los maestros disidentes el Día del Trabajo destacan:

· La destitución definitiva de Elba Esther Gordillo como presidenta del SNTE.

· Agilidad en la resolución de amparos contra las modificaciones a la Ley del ISSSTE.

· Rechazo a la presión de los maestros para aceptar dicha reforma.

· Rechazo a la privatización de Pemex.

FUENTE: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

EN TODO EL PAIS UNA SOLA CONSIGNA: FUERA LA MAMA DE CHUCKY.


Marchan maestros del SNTE en los estados
En Oaxaca, Puebla, Jalisco, Hidalgo y Nuevo León miles de maestros salieron a las calles en el Día del Trabajo

Grupo Reforma/Corresponsales

Ciudad de México (1 de mayo de 2008).- Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifiestan en diversos estados en contra de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, para repudiar la Ley del ISSSTE y en demanda de mejores salarios.

En Oaxaca, la Sección 22 del Sindicato y organizaciones marchan en demanda de la liberación de los presos políticos, la derogación de la ley del ISSSTE y la emisión de la convocatoria para renovar a su dirigencia estatal.

La marcha, que partió del Municipio conurbado de Xoxocotlán, es encabezada por Flavio Sosa Villavicencio, uno de los líderes de la APPO, y por Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo Reyes Amaya, uno de los miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR) que la agrupación reclama como desaparecido político.

En Puebla, cerca de 6 mil personas, entre profesores de la Sección 23 y empleados de las secretarías de Medio Ambiente, Comunicaciones y Transportes y dependencias como Caminos y Puentes Federales y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, manifestaron su rechazo a los líderes sindicales a quienes acusaron de olvidar los intereses de la base.

Los docentes portaron diversas pancartas en donde se lee "Repudio total a la fósil y parásita de Elba Esther Gordillo" y "Fuera Gordillo del SNTE, no te queremos los maestros".

Mientras que en Hidalgo, al menos 40 mil maestros han marchado por las principales avenidas de la capital en el marco del Día del Trabajo.

Encabezados por la secretaria general de la Sección 15, Mirna García, los profesores caminaron exigiendo mejoras salariales y plazas para al menos 6 mil maestros que trabajan bajo contrato.

En tanto en Jalisco, miles de maestros de la Sección 16 y 47 realizaron un mitin.

El secretario de la Sección 16, Fleury Carrasquedo Monjaraz, pidió al Gobierno del Estado respeto a todos los jaliscienses.

Antes de que se iniciara el acto, un grupo de oradores exigió al Gobernador Emilio González Márquez que duplique la cantidad de 90 millones que donó al Santuario de los Mártires para que la destine a la educación.

Por su parte, entre consignas de exigencia de aumentos salariales y solución a problemáticas como las de jubilados y pensionados, el contingente de maestros de las secciones 21 y 50 en Nuevo León realiza su desfile del 1 de mayo.

Divididos en grupos por regiones e ideologías, los miembros del magisterio avanzan con pancartas en mano por la Avenida Cuauhtémoc, generando a su paso caos vehicular, a pesar de la presencia de elementos de Tránsito de Monterrey.

Con información de Virgilio Sánchez, Francisco Rivas, Verónica Jiménez, Deyra Guerrero y Paulina Martínez

EN JUAREZ CHIHUAHUA, EL RESISSSTE SIGUE SU LUCHA:



ANIMALITOS DE LA CREACIÓN...

En lo que fue la nota discordante del monótono Desfile Obrero maestros del Resissste exhiben grotescos marranos amarrados que representan a Elba Esther Gordillo, Senadores y Diputados

01/05/2008

Los maestros del Movimiento Resissste, pusieron la nota discordante en el monótono desfile obrero del 1 de Mayo.

No solo tomaron la tribuna de mariscal y 16 donde estaban las autoridades civiles y sindicales, sino que hicieron un singular plantón de protesta contra la ley del issste, Elba esther y Felipe Calderón.

A bordo de una troquita pickup, los manifestantes exhibieron varios marranos que representaban a diputados y senadores que aprobaron la Ley del Afore.

En otra unidad tipo Van, iba amarrada también una marrana ataviada con la vestimenta del caso en representación de la maestra Elba Esther Gordilllo.

Junto con ellos desfilaron medio centenar de braceros con mas de 80 años encima, que apenas podían con su alma para protestar por la limosna que les prometió como indemnización el gobierno federal sin haberles cumplido a cabalidad.

-Agarra la onda, hay mucha'mbre !- le gritaba un tipo enardecido al Alcalde Jose Reyes Ferriz, que sonriente saludada a los miembros del contingente.



martes, 29 de abril de 2008


LA MAMA DE CHUCKY NO TIENE REGISTRO ALGUNO DE TITULO EN LA SEP:


Elba Esther Gordillo no tiene título

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública no cuenta con ningún registro sobre la cédula o el título profesional de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales.

Ante una petición a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFA), para conocer el número de cédula profesional y el tipo de título profesional obtenido por la maestra Gordillo, la SEP respondió que en sus archivos “no se encontró ningún antecedente de la C. Elba Esther Gordillo Morales”.

En la respuesta, establece que la líder del SNTE “puede tener registrado en alguna entidad federativa o bien puede no haber solicitado aún el registro del mismo. Lo anterior no prejuzga sobre los conocimientos y calidad de los estudios que la persona tenga o haya realizado”.

El documento de respuesta de la SEP a la petición 0001100553007 abunda: “en caso de que esta persona se manifieste ante usted con algún título de licenciatura, debe solicitarle su cédula personal con efectos de patente (cédula profesional) que le autorice a ejercer la profesión ostentada, ya que, por ley, es la cédula profesional lo que le permite a un profesionista ejercer alguna de las profesiones reguladas”. (El Universal)

LINK A LA NOTA ORIGINAL


LA SEP Y SUS "AMIGOS PATITO", ES UNA "LIDER PIRATA".